Whatsapp se está transformando en la “app de noticias” de muchos países
Con el crecimiento y expansión de las redes sociales, cada vez es más difícil analizar la fuente de información, esto nos pone en una guerra constante contra las “noticias falsas” y a pesar de que algunas redes sociales intentan generar soluciones, están serán a mediano o largo plazo, el problema en la medida en que siguen surgiendo app como fuentes de noticias, es el caso de la popular Whatsapp. Entre los países con más “lectores de Whatsapp” tenemos a Malasia, Brasil y Chile, estando España en sexta posición, tal y como puede verse en la tabla superior, publicada en digitalne wsreport.org.
Así lo afirma la agencia de noticias Reuters, quienes hicieron encuestas en varios países y descubrieron que cada vez más personas tienen a Whatsapp como app de noticias. Se informan en función de lo que allí se comparte, y esta vez ya no son enlaces, son simples capturas o titulares que pueden ser manipulados o, simplemente, inventados. Más de la mitad de los malayos y un 46% de los participantes brasileños dijeron que usaban WhatsApp para recibir noticias, lo que es extremadamente difícil de evitar, ya que en Whatsapp no hay algoritmos para eliminar la visibilidad de lo que se detecte que es falso.
La mentira se comparte a una gran velocidad, y hay muchos grupos, incluso organizados, que se dedican a generarlas para confundir a la población. La solución, en este caso, no puede ser solo tecnológica, tendrán que realizarse campañas para que las personas entiendan que no pueden creer todo lo que leen en las redes sociales y apps de mensajería.