La compañía de cohetes reutilizables ha logrado dos aterrizajes exitosos en una misma semana, estos dos lanzamientos son los más cercanos realizados por SpaceX en lo que va de trayectoria aeroespacial, un nuevo récord digno de admirar ya que además ambos aterrizajes se produjeron en barcazas flotantes en el mar lo que significa un par de hazañas más para la compañía, superando así parcialmente los problemas que se dejaron ver con la explosión del aterrizaje de septiembre.
El primer aterrizaje en la plataforma de alta mar en mencionar se le atribuyó a Falcon 9 luego de transportar un satélite de comunicaciones de nacionalidad búlgara a la órbita saliendo desde el Centro Espacial Kennedy de Florida el pasado viernes.
El segundo aterrizaje ha sucedido apenas dos días después el pasado domingo luego de una misión de transporte de diez satélites Iridim-2 a órbita desde la base aérea de Vandenberg en California a pesar del mal tiempo y la fuerza del mar, lo que obligó a que la plataforma de aterrizaje tuviese que ser reposicionada debido a las “condiciones climáticas extremas” al punto de casi tener que ser suspendida la misión.
Sin duda una excelente noticia para la empresa, que quiere realmente aumentar el ritmo de los lanzamientos de cohetes. La clave para reducir el tiempo y el costo son las recuperaciones en la primera etapa, algo que la compañía ya ha conseguido en un total de 13 ocasiones, 8 de ellas en el mar. La última vez que fallaron fue el año pasado, aunque en esa ocasión la operación era bastante arriesgada ya que se trataba de un envío de satélites órbita alta terrestre. La idea de SpaceX es lanzar cohetes cada dos semanas, un ritmo que suena futurista, pero que sorprendentemente está a la vuelta de la esquina.