Platiniumhost.com Hosting Cloud

LiteSpeed Cache 7.0

LiteSpeed Cache 7.0

Este 25 de marzo de 2025, se lanzó la tan esperada actualización del plugin LiteSpeed Cache a su versión 7.0. Esta actualización no solo trae mejoras de rendimiento, sino también cambios técnicos significativos y nuevas funciones que beneficiarán tanto a los operadores de sitios web como a los desarrolladores.

Recuerda que nuestros planes de Hosting 

**Lo más destacado de LiteSpeed Cache 7.0**

– **Soporte para el formato de imagen AVIF** para una mejor compresión de imágenes.
– **Nuevos requisitos mínimos**: PHP 7.2 y WordPress 5.3.
– **Autenticación en la nube** ahora a través de Sodium Encryption.
– Optimizaciones exhaustivas en el rastreador, CDNCLI y ESI.
– **Integración simplificada de QUIC.cloud CDN**.
– Nuevas funciones de depuración y seguridad.

**Optimización de imágenes: Ahora compatible con AVIF**

Una de las innovaciones más destacadas es el soporte para el formato de imagen AVIF moderno. Comparado con WebP, AVIF ofrece tamaños de archivo aún más pequeños con mejor calidad, ideal para PageSpeed y SEO.

**Nuevos cambios en la optimización de imágenes:**

– Botón «Soft Reset Counter»: Permite reiniciar la optimización sin pérdida de datos.
– Más control con las nuevas constantes PHP, por ejemplo, para el número de hilos paralelos o el uso forzado de wp_remote_get().
– Reenvío automático al nodo de optimización cuando cambia el entorno del servidor (vista previa ↔ producción).
– Compatibilidad con el encabezado WebP con la última actualización de Firefox.

**Mejoras fundamentales: Estabilidad y garantía de futuro**

– Precarga de todas las clases de plugin para evitar problemas de actualización.
– Inicialización en tiempo real de los datos de configuración, en lugar de retrasarse durante las actualizaciones.
– Conversión de .ini a .json para una mejor compatibilidad con las restricciones del lado del servidor.
– Aumento de los requisitos mínimos: PHP ≥ 7.2, WordPress ≥ 5.3.

**QUIC.cloud: Configuración simplificada y autenticación segura**

– Clave de dominio eliminada, ahora se utiliza Cifrado de Sodio para autenticación y validación.
– Detección automática de la activación de CDN directamente a través del cuadro de mandos de QUIC.cloud.
– Sincronización simplificada: solo se transfieren los ajustes relevantes.
– Comandos CLI ampliados, incluyendo configuración SSL, consulta de estado y enlace directo a través de API.

**Caché y purga: Aún más control y ganchos**

– Desactivación selectiva de la función «Purgar todo» (LSWCP_EMPTYCACHE=false).
– Ganchos para cada acción individual de eliminación de caché.
– Corrección de errores en el etiquetado PURGE y en la eliminación selectiva de URL individuales.

**Crawler: Más seguridad, más rendimiento, más control**

– Reactivado el simulador de rastreador, ahora solo local (127.0.0.1).
– Sin acceso para editores o funciones superiores en la configuración del simulador.
– Nuevas constantes PHP reemplazan ajustes obsoletos, por ejemplo, LITESPEED_CRAWLER_TIMEOUT, HILOS.
– Tiempo máximo de funcionamiento del rastreador limitado a 900 segundos.
– Solución de problemas para archivos .pid y sitemaps incompletos.

**ESI y optimización de páginas: La optimización inteligente se une a la seguridad**

– Compatibilidad con Elementor a través de nuevos nonces.
– Lógica mejorada para los búferes ESI y las cabeceras de cookies.
– Optimizaciones CSS/JS (incluyendo exclusión de Google Analytics).
– Corrección para la constante LITESPEED_NO_OPTM-error.

**CDN e interfaz gráfica de usuario: Normalización y mejoras de usabilidad**

– Nueva pestaña «QUIC.cloud CDN» y área de servicio en línea en el backend.
– Fusión de todos los ajustes del rastreador en un área.
– Diagrama PageSpeed solo visible para servidores cacheables.

**Funciones de depuración y desarrollo: Mejor registro, más claridad**

– Inicio temprano de la depuración para obtener registros más completos.
– Comandos CLI ampliados para QUIC.cloud CDN.
– Comprobación del nombre de archivo para evitar errores con las cachés de objetos.
– Ahora se pueden desactivar las advertencias de incompatibilidad de plugins de terceros.

**Conclusión: ¿Merece la pena actualizar a LiteSpeed Cache 7.0?**

¡Claramente, sí! Con LiteSpeed Cache 7.0 obtendrás un plugin que no solo está técnicamente actualizado, sino que también da un gran paso adelante en términos de facilidad de uso, rendimiento y seguridad.

Si deseas mejorar aún más tu seguridad en WordPress, te recomendamos nuestro artículo sobre cómo asegurar correctamente WordPress. Para un potente socio de alojamiento, consulta también nuestra guía de la caché LiteSpeed.

**Consejos rápidos para tu actualización**

– Asegúrate de tener al menos PHP 7.2 y WordPress 5.3.
– Prueba primero las nuevas funciones en un entorno de ensayo.
– Utiliza la nueva optimización AVIF para aprovechar al máximo el tiempo de carga.
– Si usas Plesk, aquí encontrarás ayuda para la gestión de cuentas de correo electrónico.

**Palabras clave para SEO:**

– LiteSpeed Cache 7.0
– Actualización LiteSpeed Cache
– AVIF formato de imagen
– Optimización de imágenes WordPress
– Requisitos mínimos PHP 7.2
– WordPress 5.3
– Autenticación en la nube Sodium Encryption
– QUIC.cloud CDN
– Depuración y seguridad WordPress
– Optimización de rendimiento WordPress
– Configuración SSL WordPress
– PageSpeed y SEO
– Elementor WordPress
– Optimización CSS/JS WordPress
– Cache y purga WordPress