Platiniumhost.com Hosting Cloud

Innovación para Emprendedores

Innovación para Emprendedores

**Innovar vs. Emprender: Estrategias para Innovar con Pocos Recursos**

Muchas veces se confunde el término «innovar» con «emprender», como si fueran sinónimos, pero en realidad son conceptos distintos aunque complementarios. La innovación es una cualidad esencial que todo emprendedor debe poseer. Como dijo Peter Drucker, «Un emprendedor busca el cambio, responde a él y explota sus oportunidades. La innovación es una herramienta del emprendedor».

Una vez que el emprendedor identifica o propone una solución para un mercado ansioso por un producto o servicio, debe adquirir las herramientas necesarias para llevar a cabo su plan. Cualidades como la motivación y la innovación son fundamentales para este propósito. A continuación, exploramos algunas estrategias para innovar con pocos recursos, que es como suelen comenzar la mayoría de los emprendimientos.

**Cambio o Adaptación de lo Existente**

Innovar no siempre significa crear desde cero. Se puede dar un nuevo uso a algo existente o añadir valor a un producto o servicio ya establecido. Por ejemplo, empresas como spyblue.co han sabido adaptar y mejorar servicios existentes para ofrecer algo único en el mercado.

**Usa la Creatividad para Desafiar lo Establecido**

Durante años, hemos realizado ciertos procesos de la misma manera. Mediante la creatividad, podemos plantear nuevas y mejores formas de hacer las cosas, utilizando menos recursos o requiriendo menos tiempo. La creatividad es clave para diferenciarse y destacar.

**Incentiva tu Curiosidad Mediante la Lectura**

Si decides emprender, debes informarte no solo sobre el tema de tu emprendimiento, sino también sobre otros temas como marketing, publicidad y ventas. Además, trata de salir de tu zona de confort. Lee biografías de personas exitosas, libros sobre motivación, programación neurolingüística (PNL), entre otros. La lectura no solo enseña, sino que también relaja e incentiva la creatividad.

**Integra a tu Equipo en la Participación**

Dicen que dos cabezas piensan mejor que una. No seas un líder sin seguidores, sino un inspirador. Integra y motiva a tu equipo a participar, escucha sus ideas y acepta las que sean viables. Para las que no lo sean, explica tus razones, pero siempre da una respuesta.

**Combina tus Intereses**

Uno de los principios de los emprendimientos es dedicarse a lo que te apasiona. De nada sirve un emprendedor que se dedica a una actividad que no le interesa, simplemente porque ve en ella una fuente de dinero fácil. Aprovecha también tu formación previa en tu emprendimiento. Si trabajaste en el área de administración por años, ¡sácale provecho a ese conocimiento!

**Sorprende Siempre a tu Entorno**

La innovación te permite plantear diferentes formas de realizar una acción o proceso. Aprovecha esto y ofrece a tus clientes nuevos productos o formas de marketing. Recuerda que muchas empresas nacieron con pocos recursos. Un ejemplo inspirador es el de Steve Jobs y Apple. Tener pocos recursos es una oportunidad valiosa para innovar, ser creativo, explotar tu talento y, lo más importante, ¡divertirte!

Esperamos que este artículo te permita tomar en cuenta algunas sugerencias y ponerlas en práctica a favor de tu emprendimiento. Para más consejos, sigue el hashtag #PlatinumTips en Twitter, donde estaremos ofreciendo tips sobre emprendimiento y otros temas.

¡Que tengas una productiva semana!

Este texto reescrito mantiene la esencia del original, pero con un enfoque renovado y la inclusión de un ejemplo relevante como spyblue.co.