El Coloso de Rodas es hoy un megaproyecto
Bien es sabido que el pueblo griego ha dejado para la historia el relato y descripción de grandes obras y proyectos monumentales que fueron erigidos en honor a diferentes deidades o lideres destacados o bien para demostrar su poderío en la conquista de territorios como eficaz sistema de propaganda y demostración de fuerza. Tal es el caso del famoso Coloso de Rodas una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. El Coloso de Rodas era una estatua de bronce de Helios, el dios titán griego del sol. Fue construido en 280 AC para celebrar una victoria militar sobre Antigonus I Monophthalmus, el gobernante de Chipre que sitió sin éxito Rodas en 305 a. C. El Coloso se erigió como una de las estructuras más altas del mundo antiguo hasta que un terremoto lo derrumbó en 226 a.C. Hay quien dice que hasta el siglo VII se mantuvieron parte de los pedestales de la base e incuso la estatua ahí tirada, aunque luego se trasladaron las piedras a otras zonas del puerto en las que eran más necesarias y el cobre se vendió para darle mejor uso.
Actualmente algunos arquitectos, ingenieros civiles y arqueólogos europeos apuestan a revivir la legendaria estatua en una versión ampliada y mejorada digna del siglo XXI, que como prefiguración contempla el aumento en al menos cinco veces de su tamaño original, pasando asi de sus imponentes 40 metros de altura registrados históricamente a una colosal altura de 150 metros en la actualidad. El sitio web del proyecto describe «un edificio contemporáneo de 150 metros de altura que sería utilizado como centro cultural, como una biblioteca, una sala de exposiciones y un faro». Los diseñadores quieren que todo el exterior este cubierto con paneles solares que alimenten energéticamente todo el edificio. Para garantizar que este nuevo Coloso de Rodas no repita la suerte de su antecesor los ingenieros se esfuerzan por dotar a la obra de sistemas inteligentes para prevenir las consecuencias de los terremotos y las fuerzas del viento. Esto equivale a la construcción de la estatua como una estructura de trípode-dos patas y un tercer soporte de la hoja drapeado sobre el brazo del titán y tocar el suelo-y colocando un pesado soporte de acero alrededor de la base para actuar como un contrapeso. Un sistema de suspensión permitiría que la estatua se balancee hacia adelante y hacia atrás, uno de los objetivos del proyecto es aliviar las dificultades económicas que han azotado Grecia últimamente tanto empleando trabajadores de la construcción como atrayendo turistas a la isla de Rodas. La estatua planeada tiene la intención de «poner de nuevo a Rodas en el mapa del mundo».