China adquirirá tecnología soviética modernizada para su futuro módulo lunar
China se perfila hoy en día como el próximo país que volverá a colocar una persona sobre la superficie de la Luna, gracias a su clara voluntad política para lograrlo expresada en su programa espacial, una de sus mayores razones se encuentra en la reinvención de cierta tecnología soviética y luego rusa al servicio de sus necesidades. La idea es que la empresa ucraniana KB Yuzhnoe actualice el módulo de propulsión del LK, el módulo lunar soviético que estaba listo para ir a la Luna aun cuando no se pudo porque el cohete N1, que debería haberlo llevado hasta allí, nunca funcionó.
Conocido como Block E este módulo dispone de dos motores que se pueden encender varias veces, y cuenta con la ventaja adicional de que con sólo uno de ellos puede desempeñar su cometido. El módulo lunar del programa Apolo, por ejemplo, tenía un sólo motor de ascenso, con lo que su fallo habría condenado a la muerte a sus tripulantes.
KB Yuzhnoe modernizará el diseño con nuevos materiales y electrónica y ordenadores modernos y le pasará a China los planos de construcción y, quizás, también les ayude con la producción de su propia versión del módulo.
Aunque no está claro si China lo usará tal y como se lo entreguen para enviar una misión con un solo tripulante o si lo usarán como base para un aterrizaje lunar con capacidad para dos o tres tripulantes.