El grafeno se compone de una sola capa de átomos de carbono entrelazados en un patrón de repetición hexagonal y es súper ligero, 200 veces más fuerte que el acero y un excelente conductor de calor y electricidad y casi transparente.
Nanotecnólogos ha concebido una nueva aplicación para el grafeno, se trata de espuma de grafeno producida mediante impresión láser tridimensional de 1 centímetro cúbico de grafeno atómicamente delgado lo que promete, pues, imprimir grafeno a granel a nivel industrial.
La espuma es una forma 3D de baja densidad de grafeno con poros grandes que representan más del 99 por ciento de su volumen y es creada durante un proceso relativamente sencillo a partir de grafeno, azúcar en polvo y polvo de níquel y no requiere moldes.
Es a través de la impresión láser tridimensional (sintonización láser 3d), donde la incidencia del láser torna sólido el polvo. El láser se desplaza hacia adelante y hacia atrás, línea por línea, para crear una única lámina bidimensional de un objeto más grande. A continuación, se sitúa una nueva capa de polvo sobre la parte superior de esa capa y se repite el proceso para construir objetos tridimensionales a partir de capas sucesivas bidimensionales.