Platiniumhost.com Hosting Cloud

El primer taxi sin conductor circula ya por las carreteras de Singapur

El primer taxi sin conductor circula ya por las carreteras de Singapur

La ‘startup’ nuTonomy realiza las primeras pruebas con clientes en condiciones reales y se pone por delante de Uber, la ‘app’ que conecta pasajeros con conductores.

El experimento estará limitado a un distrito comercial y residencial de 6,5 kilómetros cuadrados conocido como One-North, y tanto las recogidas como las salidas de clientes se realizarán en lugares específicos. En total, seis coches autónomos circularán por este espacio de Singapur. El objetivo a medio plazo de nuTonomy es prestar un servicio comercial completo a partir de 2018.

Con este lanzamiento, el MIT gana la partida al gigante Uber, que tenía previsto lanzar su primer taxi autónomo en las carreteras de Pittsburgh (Estados Unidos) en un par de semanas. La compañía se ha aliado con Volvo para la producción del modelo XC90, en el que han invertido cerca de 256 millones de euros. No solo ellos trabajan en la producción de este tipo de vehículos: gigantes tecnológicos como Google y Tesla llevan años esforzándose porque la conducción automática sea por fin una realidad.

JAPÓN, PARAÍSO DE VEHÍCULOS AUTÓNOMOS

La compañía nipona Robot Taxi también realizó una serie de pruebas en marzo con coches sin conductor. Su intención es que estén completamente operativos para los Juegos Olímpicos de Tokio, en 2020, aunque antes las autoridades tendrán que tener listo un marco legal que recoja las particularidades de este medio de transporte.

Si bien Japón es uno de los países que más apuesta por la tecnología automovilística, en Helsinki (Finlandia) ya cuentan con dos autobuses autónomos circulando por sus calles. Y a España también han llegado los vehículos sin conductor. Entre abril y junio, un autobús autónomo ha circulado por el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa, en San Sebastián, como parte de un proyecto promovido por la Comisión Europea.