- Estudio de palabras clave
Algo que cualquier persona que se dedique al SEO tiene que dominar, es el estudio depalabras clave. Tan importante es saber posicionar una web en los primeros puestos de Google, como saber buscar las palabras clave adecuadas por las que posicionar esa web.
¿Por qué es tan importante esto? Es muy sencillo, tenemos que pensar que cada web es un mundo diferente y que no todas las webs tienen los mismos requerimientos.
Algunas webs tendrán como finalidad conseguir potenciales clientes para que compren sus productos, otras webs tendrán la finalidad de que se registren los usuarios en su sistema, otras webs en que se conozca su marca, etcétera.
Esto quiere decir que hay que buscar las palabras clave adecuadas para cada tipo de web. Por ejemplo, no podemos posicionar una web de venta de un producto, por una keyword que incluya la palabra gratis, porque si no, estaríamos consiguiendo atraer gente que finalmente no compraría nuestro producto. Es por ello que es muy importante saber estudiar las palabras más adecuadas para cada tipo de web.
- Optimización de la arquitectura de la web
Una tarea muy importante en el SEO, es la optimización de la arquitectura de una web. Esta arquitectura es la forma en la que se organizan y se distribuyen los contenidos de la web.
Es muy importante que la web esté organizada con una estructura bien definida que permita pasar lo que se llama el “link juice” de unas zonas a otras de la web (el link juice es la fuerza que pueden transmitir unas zonas de la web a otras para mejorar el posicionamiento).
También, es muy importante saber manejar el enlazado interno tanto en categorías, subcategorías como en los propios artículos o posts de la web.
- Optimización del contenido de la web
Por un lado, es muy importante saber optimizar los contenidos de texto de una web, de tal manera que consigamos que estos textos queden naturales tanto de cara a Google como de cara a los buscadores, pero que a la vez queden optimizados al máximo para poder conseguir un buen posicionamiento en el buscador.
Por otro lado, es muy importante también saber optimizar las webs en cuanto a las meta etiquetas como son el meta title, meta description, canonicals y un largo etcétera, y las etiquetas que van dentro del contenido como las etiquetas H, los alt de las imágenes, las tablas de contenido etcétera.
- Creación y optimización de enlaces
Los enlaces son referencias que hacen en otras webs hacia la página web que estamos trabajando. Los enlaces son una parte importante en el posicionamiento web, y es por ello por lo que tenemos que saber muy bien en que sitios podemos crear enlaces y que enlaces son los que debemos de crear.
Hay que tener mucho cuidado con esto ya que, de hacerlo mal, podemos hacer que, en vez de mejorar la visibilidad de nuestra web, la empeoremos.
Es por ello, por lo que un SEO debe de tener un gran conocimiento en cuanto al tema de enlaces.
- Prevención y solución de ataques de SEO negativo
En muchas ocasiones, podemos recibir lo que se llaman ataques de SEO negativo.
Los ataques de SEO negativo, son acciones que algunas personas llevan a cabo para empeorar el posicionamiento de otras webs.
Hay muchos tipos de ataques de SEO negativo, entre los que el más común es el ataque por enlaces tóxicos. Es tarea del SEO la de prevenir que nos hagan este tipo de ataques, y en caso de recibirlos conseguir apaliarlos.
- Prevención y solución de penalizaciones
Uno de los problemas a los que se enfrentan todas las webs, es a las penalizaciones de Google. Google tiene unas directrices de calidad en cuanto a contenidos, publicidad, enlaces etcétera. Si Google considera que una web las está incumpliendo, podría imponer una penalización, la cual haría bajar la visibilidad de esa web de manera drástica.
Es tarea del SEO la de evitar estas penalizaciones y en caso de que ocurran, solucionarlas.
- Mejora de métricas de usuario
Las métricas de usuario es algo que cada vez está cogiendo más importancia. Las métricas de usuario son cómo reaccionan los usuarios en nuestra web, si los usuarios permanecen en nuestra web, si cuando acceden cierran la web y se van a otro web etcétera.
Una de las métricas de usuario más importante es el CTR. El CTR se mide en función de la cantidad de clicks que hacen los usuarios sobre el resultado que aparece en Google sobre nuestra web. Es decir, a mayor número de clicks que hagan los usuarios, se entenderá que es una web más interesante y por lo tanto de mayor calidad.
Es tarea del SEO, mejorar estas métricas de usuario para así ganar una mayor visibilidad en Google.